“Si estás calvo no es mi culpa”. Este es el nombre de un proyecto donde, desde hace unos años, los equipos de rescate animal de la Asociación El Burrito Feliz, en Huelva, desarrollan un programa de rescate y protección a las muchas salamanquesas que recogen en viviendas y hogares. Su programa de intervención comienza cuando reciben llamadas avisándoles de que en los techos o en las cocinas de un hogar se ha visualizado una de estas curiosas criaturas. Así, se pretende acabar con la eliminación de estos pequeños reptiles.
La intención de la asociación es «acabar de una vez con esa tremenda leyenda urbana que tiene más de 200 años» en virtud de la cual se le atribuye a estos animales que escupen sobre las personas, lo que les provocaría calvicie. Este fenómeno, «sin ningún fundamento científico ni real», ha impedido, explica Bejarano, que no se entienda «lo maravilloso» de esta especie, las salamanquesas. «La gente las mataba con mucha premura», explica, cuando «se comen todos los insectos que hay por la casa». «Nos hacen un gran favor», apunta, por lo que los califica como unos animales «muy útiles».
Además, explica que desde que pusieron en marcha esta iniciativa han recibido más de un centenar de actuaciones las que han llevado a cabo. Las más reciente ha tenido lugar en Hinojos (Huelva), donde una señora reclamó su ayuda para quitar los tres ejemplares que se encontraban en su vivienda. Su procedimiento cuando se retiran de las zonas es retirarlas al Santuario Animal ‘Wendy Clements’ en la también localidad onubense de Chucena. Allí se sueltan para que puedan desarrollar su existencia en un clima de total tranquilidad.
LUIS MANUEL BEJARANO – ASOCIACIÓN EL BURRITO FELIZ
La entrada «Si estás calvo no es mi culpa», un proyecto de Burrito Feliz para proteger a las salamanquesas se publicó primero en Onda Local de Andalucía.