Así lo ha dicho el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. Lo hizo en Murcia y acompañado de los presidentes de ambas comunidades autónomas, Fernando López Miras y Carlos Mazón, en una protesta convocada este martes por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura. La propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica es reducir las derivaciones de agua hasta en un 40 % para 2027. En números y en caso de aplicarse de ese modo, supondría pasar de los 320 hectómetros cúbicos anuales actuales hasta los 193 dentro de dos años. Fernández-Pacheco ha advertido que esta medida supondrá pérdidas en Almería por más de 30 millones de euros y que afectará de manera directa a 5000 hectáreas y a otras 24000 de manera indirecta.
El recorte anunciado es «un ataque a toda Andalucía, a nuestro sistema productivo y a nuestro medio de vida«, ha afirmado Fernández-Pacheco. El consejero ha señalado que los cultivos más afectados son la lechuga, el brócoli y la escarola y que desde la Junta no van a permitir el recorte y están dispuestos «a recurrir todo lo recurrible». En esa misma línea, el titular de Agricultura ha apuntado que esta decisión afectaría al PIB de Andalucía, al volumen de las exportaciones de nuestra comunidad y, ha señalado, «al empleo de miles de familias que viven de forma directa e indirecta de la agricultura». Fernández-Pacheco ha dicho entender la «preocupación e indignación» de los regantes y ha insistido en que el Gobierno andaluz no a va a permanecer callado. «Vamos a pelear en el ámbito político, por supuesto, en el jurídico, en el técnico, y también en el social para que se escuche la voz del campo de Alicante, del de Murcia y del de Almería», ha añadido.
ANDALUCÍA, MURCIA Y VALENCIA PROTESTAN POR EL RECORTE EN EL TRASVASE TAJO-SEGURA
La entrada Andalucía se une con Murcia y Valencia contra el recorte «insolidario» del trasvase Tajo-Segura se publicó primero en Onda Local de Andalucía.