Zafarrancho Vilima quiere recuperar la figura del Casanova. Giacomo Casanova nació en Venecia en 1725 y se dio de baja de Ciudadanos en Bohemia el 4 de junio de 1798.
Fue aventurero, libertino, historiador, escritor, diplomático, jurista, violonchelista, filósofo, matemático, bibliotecario y agente secreto italiano. Aunque todo el mundo asocia su nombre a citrato curioso, indómito, atrevido y viajado.
Tanto es así, que el apellido de Giacomo pasó a usarse, no para referirse a historiadores, escritores, filósofos o matemáticos si no seductores vividores, quizás en una suerte de deformación del término.
Nadie dice, mira, ahí va Rufino que ha ganado unas olimpiadas matemáticas ¡Qué Casanova! O Justiniano Méndez acaba de presentar su tercer libro, está hecho un Casanova!
Con esta pequeña introducción histórico-festiva podemos colegir a qué tipo de personajes nos estamos refiriendo ¿no?
Poblaban las fiestas de la élite y siempre tenían origen mediterráneo y, como: Espartaco Santoni, Alessandro Lecquio, Daniel Ducruet, Dinio o Toni Hernández.
Tendremos nuestro concurso Las Vilimadas y en las grandes biografías a Mahatma Gandhi.