Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! AS - Aunque desconocemos lo que ocurre en una gran parte de nuestro universo, conforme avanza nuestra tecnología, cada vez tenemos más información sobre el cosmos. Nuestro conocimiento actual es exponencialmente superior al que se tenía hace pocos siglos y es probablemente muy inferior al que la humanidad tendrá pasados unos pocos siglos más.
Sin embargo, nuestros científicos hoy saben que hay una enorme parte de nuestro universo de la que no solo no sabemos nada hoy sino que es una parte de la que nunca será posible saber nada. Es la parte del universo que se encuentra más allá del horizonte de sucesos. Una frontera a partir de la cual todo se aleja de nosotros a velocidad superior a la de la luz. Pero, ¿cómo es posible que algo se separe de nosotros a mayor velocidad que la luz? ¿No es la velocidad de la luz un límite inquebrantable según Einstein?
Más aún existen también horizontes de sucesos entorno a cada agujero negro. En este caso, es la gravedad la que impide salir a la luz de esa frontera física. Pero, si los fotones que componen la luz carecen de masa, ¿cómo es que se ven afectados por la gravedad?
Pues bien, para conocer las respuestas a estas y otras interesantes cuestiones, hoy tenemos la suerte de contar en Universo de Misterios con el doctor en física por la universidad de buenos aires y en la actualidad profesor de física de la universidad de Nueva York, Gastón Giribet.
Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de
iVoox Originals