El uso de las TICs en este sector, según Ecovalia, pretende optimizar el trabajo, favorecer la toma de decisiones respecto al uso eficiente del agua y mejorar la biodiversidad en las explotaciones dada su máxima relevancia medioambiental, en total concordancia con los objetivos del Pact Verde Europeo. El objetivo principal del proyecto TIC4BIO, impulsado por Ecovalia, es aumentar la competitividad del sector agroalimentario ecológico andaluz a través de esta herramienta. Para ello, se proponen como medidas mantener y mejorar las herramientas TICs creadas en el GO Huella del Agua en el sector ecológico andaluz para el uso eficiente del agua de riego en fincas de olivar, cítricos, berrys y hortalizas de invernadero, el cálculo de la Huella de Agua de los cultivos, incluir en la nueva herramienta TIC procedimientos de gestión eficiente del agua en almazaras que podrían adaptarse en un futuro a otros tipos de industrias agroalimentarias, así como obtener el cálculo de huella del agua del producto obtenido e incluir en la nueva herramienta TIC la evaluación de la biodiversidad en fincas agrarias y ofrecer una batería de recursos para incrementar la biodiversidad a niveles superiores. Para ello, se ha previsto evaluar la aplicabilidad de la herramienta en explotaciones comerciales (cultivo e industria) y realizar un análisis comparativo de costes para alcanzar un nivel alto de biodiversidad en finca en detrimento de la necesidad del uso de insumos (fertilizantes y fitosanitarios), para el diseño de planes interanuales de mejora de la biodiversidad.
DIEGO GRANADO – SECRETARIO GENERAL DE COVALIA
La entrada El proyecto TIC4BIO busca aumentar la competitividad del sector agroalimentario ecológico andaluz se publicó primero en Onda Local de Andalucía.