avatar

«La mina de Damocles», casi tres décadas después del vertido tóxico de Aznalcóllar

Medio Ambiente - Onda Local de Andalucía
Medio Ambiente - Onda Local de Andalucía
Episode • Apr 21, • 7m

Tercera entrega de Ecoperiodismo, espacio dedicado a la información ambiental y rural de Andalucía

El 25 de abril de 1998 se produjo una de las mayores catástrofes contra la naturaleza de Europa y, por supuesto, de España. Esta nueva entrega de Ecoperiodismo se centra en el desastre ecológico que asoló esta zona de la Sierra Norte de Sevilla hace casi tres décadas. Este accidente fue un auténtico drama para la región por la severa contaminación de un río de grandísima importancia en la zona como es el río Guadiamar.

Esta catástrofe fue provocada por la rotura de la balsa minera de Aznalcóllar, en ese momento propiedad de la empresa sueca Boliden. Esta rotura provocó un vertido tóxico masivo en el río Guadiamar. Para ser más exactos, fueron dos millones de metros cúbicos de lodo tóxico los que contaminaron el Guadiamar y se quedaron a las puertas de llegar a Doñana, lo que podría haber provocado una fatalidad aún más grave a nivel ecológico. Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana explica que el Guadiamar «es muy importante para Doñana porque es la entrada norte de la marisma».

En la actualidad la situación ha mejorado ostensiblemente, en parte, gracias a la velocidad que se tuvo para actuar y buscar soluciones. Una de ellas es la construcción de un corredor verde en la zona que transcurre entre el río y Doñana, una actuación que no solo ha recuperado la vida ecológica de la zona sino que además ha ayudado a la limpieza del río, llegando a niveles más positivos que antes del vertido. Todo ha mejorado mucho en 27 años, pero siguen existiendo amenazas sobre la zona, como la reapertura de esta mina. Esto lo expone, con cierto temor, Juan José Negro, antiguo director la Estación Biológica de Doñana, quien dice que «pensar que otra vez se podía poner en operación esa gran espada de Damocles sobre Doñana fue sobrecogedor».

ECOPERIODISMO – LA MINA DE DAMOCLES

La entrada «La mina de Damocles», casi tres décadas después del vertido tóxico de Aznalcóllar se publicó primero en Onda Local de Andalucía.