Continúan las reacciones a la no aprobación del decreto ley ómnibus en el Congreso la semana pasada. Greenpeace acusa a algunos grupos políticos de “despreciar” los intereses de la ciudadanía y los recursos necesarios para garantizar el bienestar básico, una acción climática robusta y un transporte público sostenible y asequible para todas las personas.
En este decreto ómnibus también estaba contemplada una financiación extraordinaria para la Generalitat Valenciana y ayudas adicionales al sector agrícola afectado por la DANA de octubre. En este sentido, desde Greenpeace aseguran que con esta decisión ganan los grandes accionistas del oligopolio energético, que, dicen, algunos líderes políticos deberán explicar a la ciudadanía cómo van a cubrirse el millón de euros que, inciden, podrían haberse destinado en 2025 para apoyar a los damnificados por la DANA.
Es por ello que, Carlos García, coordinador de Incidencia de Greenpeace, asegura que, en efecto, todas las compañías del oligopolio energético se encuentran lejos de lo deseable, no cumpliendo sus compromisos y despreciando el acuerdo de París poniendo en juego necesidades de la ciudadanía y los recursos básicos para la población.
CARLOS GARCÍA – COORDINADOR DE INCIDENCIA DE GREENPEACE
La entrada Greenpeace acusa de desprecio a los intereses de la ciudadanía por el «no» a la ley ómnibus se publicó primero en Onda Local de Andalucía.