El cambio de modelo energético es algo de lo que se habla en muchos foros por su implicación en la emergencia climática. También por los problemas que encuentran miles de personas para costearse el precio de los suministros básicos, como la electricidad. De ahí la importancia del empoderamiento ciudadano y la autogestión. Así, hoy conocemos la labor de la Cooperativa andaluza de Energía Alternativa Candela, que ha celebrado recientemente su Asamblea anual en Málaga.
La cooperativa Candela surge hace unos 5 años con la colaboración de numerosos colectivos en granada, a partir de unas jornadas celebradas con la convicción y necesidad de construir una cooperativa sin ánimo de lucro que uniera al ciudadano ante la problemática de la pobreza energética.
Su mecanismo de funcionamiento o forma operativa se basa en la toma de decisiones centralizadas entre estas comunidades energéticas buscando frenar el abuso del consumo energético y la propia pobreza energética residente en la población más vulnerable.
Para ello, la Cooperativa Candela proporciona en su página web Candelacoop.com actividades de formación y conocimiento sobre la energía, su consumo y recursos disponibles para un consumo eficiente y accesible, buscando el impulso de la democratización de la energía renovable.
Pepa Beiras, presidenta del Consejo Rector de la Cooperativa de Energía Alternativa Candela, nos cuenta más sobre esta labor.
PEPA BEIRAS – PRESIDENTA DEL CONSEJO RECTOR DE LA COOPERATIVA DE ENERGÍA ALTERNATIVA CANDELA
La entrada La iniciativa de la Cooperativa Candela combate la pobreza energética se publicó primero en Onda Local de Andalucía.