Daría Romero, activista de Los Pedroches e integrante de varias plataformas como ‘Que Pare el Tren en Los Pedroches’ o ‘Unidos por el Agua’, ha elogiado la actuación del ayuntamiento de Bujalance, en la provincia de Córdoba. Esto se debe a la no aprobación del plan de esta macrogranja por parte del consistorio, un asunto en el que Romero pone el foco en la importancia de este logro. Lo compara con otras zonas donde sí han llegado a implementarse estos proyectos y desarrollo los perjuicios de estos, haciendo especial hincapié en los aspectos más negativos. Romero explica que «las macrogranjas no favorecen a nadie. Solo favorecen al gran capital que invierte en ese tipo de proyectos. No crean más trabajo, ni más negocios. Lo que nos deja es empobrecida la tierra».
El pleno del Ayuntamiento de Bujalance ha tumbado el proyecto de la empresa Nataindos Bujalance S.L., consistente en una explotación avícola con más 80 000 pollos de engorde. La negativa del pleno se ha hecho en base a informes técnicos y jurídicos negativos sobre dicho proyecto, según han explicado fuentes municipales. Además, el Pleno ha declarado que no concurre interés social para dar luz verde a este proyecto y ha estimado las alegaciones presentadas en relación con el incumplimiento de la normativa urbanística.
En esta ocasión, hace hincapié en que la lucha social ha conseguido una victoria importante para una región que vive en gran medida de la ganadería extensiva. Además, señala que con ello se consiguen evitar todos los aspectos negativos que traen industrias animales de este tamaño y explotación para el territorio. En primer lugar, gastando recursos escasos como el agua, que suele ser muy escasa en esta zona, sin olvidar de la contaminación de la misma y a los afluentes que son clave para la región. «Nos van a empobrecer y contaminar», ha declarado Daría.
La entrada Daría Romero: “Las macrogranjas no favorecen a nadie. Solo al gran capital” se publicó primero en Onda Local de Andalucía.