avatar

Daños cerebrales por estadía prolongada en el espacio - Fabiana Mejía

Glaretum
Glaretum
Episode • Jun 13, 2023 • 51s
A medida que ingresamos en una nueva era en los viajes espaciales, un estudio que analiza cómo reacciona el cerebro humano al viajar fuera de la gravedad de la Tierra sugiere que los viajeros frecuentes deben esperar tres años después de misiones más largas para permitir que se restablezcan los cambios fisiológicos en sus cerebros.


Los investigadores estudiaron escáneres cerebrales de 30 astronautas antes y después del viaje espacial. Sus hallazgos, publicados en Scientific Reports, revelan que los ventrículos del cerebro se expanden significativamente en aquellos que completaron misiones más largas de al menos seis meses, y que menos de tres años pueden no brindar suficiente tiempo para que los ventrículos se recuperen por completo.

Los ventrículos son cavidades en el cerebro llenas de líquido cefalorraquídeo, que brinda protección, nutrición y eliminación de desechos al cerebro. Los mecanismos en el cuerpo humano distribuyen fluidos de manera efectiva por todo el cuerpo, pero en ausencia de la gravedad, el fluido se desplaza hacia arriba, empujando el cerebro más arriba dentro del cráneo y haciendo que los ventrículos se expandan.

Switch to the Fountain App