Tras recorrer todas las instancias judiciales en los tribunales españoles durante dos décadas, las irregularidades del caso del hotel de El Algarrobico, en la provincia de Almería, serán investigadas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo. Esto gracias a la petición de Greenpeace tras la sentencia del Tribunal Supremo en 2022, que dictaminó que si el Ayuntamiento de Carboneras no cumplía la sentencia que le obliga a calificar los terrenos como protegidos, estos pasaban a ser urbanizables, hasta que el propio Consistorio decidiera cumplir el veredicto y modificar sus normas urbanísticas. Se trata de la primera vez que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que un caso de GreenPeace España cumple todos los requisitos para ser investigado.
GreenPeace asegura que cuidar la costa es la mejor forma de protección ante el cambio climático y debería primar por encima de posibles intereses económicos. El hotel de El Agarrobico de 21 platas, está situado en una pequeña playa que forma parte del parque natural Cabo de Gata. Una construcción desproporcionada que actúa como barrera e impide que se deposite la arena en la playa, lo que pone el riesgo al propio hotel y a las personas que se pudieran alojar en él.
MARÍA JOSÉ CABALLERO – PORTAVOZ GREENPEACE
La entrada El Tribunal Europeo de Derechos Humanos investigará el caso del hotel de El Algarrobico se publicó primero en Onda Local de Andalucía.