“No podemos permitir que el río Guadalquivir se convierta en otro río minero”: Científicos alertan del fuerte impacto de los vertidos mineros en el río

Medio Ambiente - Onda Local de Andalucía
Medio Ambiente - Onda Local de Andalucía
Episode • Dec 24, 2024 • 10m

Hace unos días se constituía la plataforma ciudadana Salvemos el Guadalquivir con el fin de impedir que el río Guadalquivir siga siendo contaminado

“No podemos permitir que el río Guadalquivir se convierta en otro río minero”. Asociaciones activistas y científicos denuncian que la Junta de Andalucía no ha evaluado el impacto acumulativo de los vertidos autorizados, que son 130.000 millones de litros de aguas tóxicas, directamente en el cauce del Estuario del Guadalquivir, tras una depuración insuficiente y desde dos minas distintas. Estas son Mina Los Frailes situada en Aznalcóllar y Mina las Cruces, entre Gerena, Salteras y Guillena (ambas en la provincia de Sevilla). Según el gobierno andaluz, los metales de los vertidos se disuelven con facilidad, sin embargo el catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla, Jesús M. Castillo, lo desmiente. Asegura que estos sedimentos se depositan en el fondo uniéndose a diferentes partículas que tienen un fuerte impacto en la vegetación y el agua del río.

Precisamente sobre el impacto económico, más allá del medioambiental, Jesús M. Castillo advierte que los empleos que genera la actividad minera no compensa el impacto que van a tener los vertidos en otras actividades económicas y en la calidad de vida de los municipios afectados.

Desde los colectivos científicos, ciudadanos y ecologistas piden la creación de un comité de expertos para estudiar los vertidos y sus consecuencias, así como hacer un seguimiento independiente si se siguen autorizando con la reapertura de la mina de Aznalcollar. La mina Las Cruces ha vertido aguas con metales al Estuario del Guadalquivir desde 2009 a 2021. Ha vertido un máximo anual de 360 kg zinc, 90 kg níquel, 45 kg arsénico, cobre y plomo, y 9 kg mercurio, entre otros metales.

JESÚS M. CASTILLO – CATEDRÁTICO DE ECOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

La entrada “No podemos permitir que el río Guadalquivir se convierta en otro río minero”: Científicos alertan del fuerte impacto de los vertidos mineros en el río se publicó primero en Onda Local de Andalucía.

Comentarios en: El Tribunal Constitucional admite los recursos contra la indemnización que recibió el proyecto Castor, el almacén de gas submarino frente a Tarragona, paralizado tras desencadenar varios seísmos • “No podemos permitir que el río Guadalquivir se convierta en otro río minero”: Científicos alertan del fuerte impacto de los vertidos mineros en el río • Listen on Fountain