El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha comparecido ante los medios de comunicación, donde ha detallado lo sucedido estos últimos días y ha hecho balance de la situación tras las intensas y persistentes precipitaciones que se vienen registrando. A este respecto ha señalado que «parece que podemos entrar a una fase de tregua, pero sin descartar que durante la tarde-noche pudiéramos tener algunas incidencias». La realidad es que a esta hora la Junta mantiene una exhaustiva vigilancia de cauces de ríos y embalses.
Sanz ha explicado que el nivel de incidencias «sigue siendo importante aunque el riesgo de lluvias se ha suavizado». Además, ha apostillado que las previsiones de la AEMET han hecho desaparecer los avisos en las costas, incluida la zona del Estrecho de Gibraltar. El 112 ya ha coordinado prácticamente 3.200 incidencias: «Eso hace valorar la magnitud del tren de borrascas que estamos viviendo en estos momentos en Andalucía, desde aquella inicial dana», ha señalado Sanz. La provincia de Málaga sigue siendo la que ha registrado mayor número de incidencias, 780; y en Cádiz, 622.
La Agencia de Emergencias que sigue el minuto a minuto en toda la región y mantiene, paralelamente, las labores de especial vigilancia en las zonas de Espera en Cádiz, junto con El Coronil, Cantillana y Montellano en Sevilla, sin que se hayan registrado incidencias relevantes en ninguna de estas localidades. Además, cabe añadir que ha quedado suspendida hasta el lunes la conexión por vía ferroviaria entre Algeciras, en Cádiz, y la estación de Antequera en Málaga, debido a la interrupción del servicio entre Jimena de la Frontera y Gaucín por un desprendimiento de piedras en la vía producido el pasado lunes a causa del temporal.
ANDALUCÍA ENTRA EN ‘FASE DE TREGUA’ TRAS LAS PRECIPITACIONES DE LOS ÚLTIMOS DÍAS
La entrada Andalucía entra en «fase de tregua» aunque siete puntos de ríos se mantienen en nivel naranja se publicó primero en Onda Local de Andalucía.