El megaproblema de las megaconstelaciones de las megaempresas
Una constelación de satélites es un grupo de satélites artificiales que trabajan coordinadamente. El ejemplo más conocido son las de posicionamiento, como el Global Positioning System (GPS) y sus análogos europeo (Galileo) y ruso (GLONASS). Hasta ahora estas eran las mayores existentes, con 31, 22 y 24 satélites en activo respectivamente. Sin embargo, recientemente varias empresas han manifestado su interés por crear auténticas megaconstelaciones de miles de satélites: Space-X con 30.000, Amazon con 3.000, OneWeb con 48.000, la agencia espacial china… ¡hasta Boeing y Samsung planean unirse a la fiesta! De lograr sus intenciones, en la próxima década podríamos tener más de 100.000 satélites orbitando la Tierra.