Colombia reabrió su frontera común con Venezuela tras siete años. La decisión del presidente Gustavo Petro se toma en medio de su apuesta por el restablecimiento de relaciones con el régimen de Nicolás Maduro, en la búsqueda de que Venezuela sirva como país garante en las negociaciones de paz con el ELN. Las consecuencias económicas de la reapertura, sin embargo, son inmediatas. Se espera que tres mil empleos directos sean recuperados y que el comercio bilateral incremente hasta los diez mil millones de dólares, según el embajador de Bogotá en Caracas, Armando Benedetti.