Hoy jueves 8 de diciembre te traemos las noticias más destacadas del marketing digital y negocios en Internet.
En el Podcast de hoy encontrarás:
-LinkedIn añade nuevas herramientas para las páginas de empresa.
-Pearpop: crea desafíos en redes sociales.
-Los profesionales del marketing siguen aumentando el número de fuentes de datos que utilizan.
-3 tendencias que impulsan el comercio electrónico B2B.
-Alcampo, Lidl y Carrefour triunfan en redes sociales.
-Por qué una marca de bienestar femenino da prioridad a su estrategia orgánica en las redes sociales.
✅ REDES SOCIALES
LinkedIn añade nuevas herramientas para las páginas de empresa.
LinkedIn ha anunciado sus últimas novedades para las páginas de empresa, que incluyen nuevas formas de destacar tu boletín de noticias, una nueva forma más respetuosa con la privacidad de segmentar tu audiencia de anuncios y análisis actualizados de la competencia.
Para animar aún más a las marcas a entrar en el juego de los boletines de LinkedIn y promocionar sus productos y servicios de forma más directa, LinkedIn proporcionará ahora más opciones para maximizar el descubrimiento, con páginas de empresa capaces de añadir títulos SEO, descripciones y etiquetas en sus cargas de boletines.
✅ HERRAMIENTAS DIGITALES
Pearpop: crea desafíos en redes sociales.
La característica principal de la plataforma son los "Desafíos", que permiten a las marcas activar instantáneamente campañas de creadores de contenido bajo demanda.
Ver herramienta: https://pearpop.com/
✅ MARKETING DIGITAL
Los profesionales del marketing siguen aumentando el número de fuentes de datos que utilizan.
Los profesionales del marketing siguen teniendo dificultades para aprovechar todos los datos de que disponen y traducirlos en información y acciones. Esto no les ha impedido recopilar más datos de diversas fuentes, según el 8º Informe sobre el estado del marketing de Salesforce
La encuesta, realizada a 6.000 profesionales del marketing de todo el mundo, reveló que utilizan una media de 15 fuentes de datos diferentes, frente a las 10 del año pasado. Además, esperan aumentar esa cifra a una media de 18 fuentes el año que viene. No es de extrañar que tengan problemas para organizar los datos para su consumo.
Entre las fuentes de datos de clientes utilizadas, los datos transaccionales (83%) y las identidades digitales conocidas (82%) son las más comunes, según el informe, seguidas de cerca por los intereses/preferencias declarados (82%).
Descargar estudio: https://www.salesforce.com/resources/research-reports/state-of-marketing/
✅ ACTUALIDAD
3 tendencias que impulsan el comercio electrónico B2B.
-El impacto de Covid-19.
Más del 90% de los proveedores de servicios B2B de todos los sectores encuestados afirman haber experimentado un aumento del uso del comercio electrónico desde el inicio de Covid-19.
-El efecto Amazon.
Sin duda, las prioridades de los compradores B2B han cambiado. Las relaciones personales que no hace mucho impulsaban las ventas B2B ya no son una prioridad para muchos. En su lugar, según los últimos datos de Billtrust, muchos de estos proveedores de servicios sitúan ahora la velocidad de envío, la disponibilidad y el precio como los factores más importantes a la hora de elegir un proveedor.
-La aparición de una nueva generación de compradores B2B.
Según un estudio de Amazon, casi tres cuartas partes de los compradores empresariales actuales son millennials, por lo que los nativos digitales están marcando el comienzo de una nueva era para las ventas B2B. En concreto, la aparición de esta generación como responsables clave de la toma de decisiones está revolucionando la relación proveedor-comprador, dado que estas relaciones se inician y se alimentan casi por completo online.
✅ REDES SOCIALES
Alcampo, Lidl y Carrefour triunfan en redes sociales.
Rebold publica el Barómetro de redes sociales del sector Retail Alimentación con el objetivo de ayudar a las marcas de este sector a tomar decisiones