En el ámbito del desarrollo de software, el debate en curso entre las soluciones de low-code (bajo código) y no-code (sin código) ha despertado la curiosidad y las discusiones entre los entusiastas y profesionales de la tecnología. A medida que las organizaciones buscan formas eficientes de agilizar sus procesos de desarrollo, la distinción entre plataformas de low code y no code adquiere cada vez más importancia. Comprender los matices y las capacidades de cada enfoque es esencial para las empresas que buscan optimizar su flujo de trabajo y ofrecer soluciones de alta calidad con eficacia. En el Podcast de hoy vamos a ver una comparativa de no-code vs low-code explorando las diferencias y aplicaciones clave de estas innovadoras tecnologías.